Sant Julià de Vilatorta

Desde 1945, Sant Julià de Vilatorta y Vilalleons forman una sola entidad municipal, con una superficie de unos 16 km2. El pueblo de Sant Juliá está situado casi a la frontera con el municipio de Calldetenes, en el valle de la riera de Sant Julià o de la Noguera, en un lugar que tiene agua y abundantes fuentes, famoso sobre todo por la antigua fuente Noguera o las Set Fonts, de siete abundantes caños, rodeada por una rinconada con un parque ajardinado. Sobre las fuentes podemos ver las ruinas del antiguo casal fortaleza de los Bellpuig, conocido popularmente por el castillo de los Moros, que tiene un aspecto atractivo, con sus muros altos y descarnados que sobresalen de la espesa vegetación.
Ayuntamiento de Sant Julià de Vilatorta. Plaça Marquès de la Quadra, 1- 08504 Sant Julià de Vilatorta.
Tel: 938 122 179 www.vilatorta.cat. – st.juliav@diba.cat
Ruta de la arquitectura modernista, noucentista y de Miquel Pallàs
- Reserva anticipada (desde el centro de información del Parque de las 7 Fonts).
- Grupo mínimo de 8 personas
- Duración: 1 hora y 30 minutos
- Distancia: 3,3 km
- Dificultad: baja. Ruta circular que trancurre por el centro
- Precios: 3 € por persona. Gratuíto menores de 12 años.
Ruta del campo de aviación. Aeródromo Vilatorta
La ruta del aeródromo Vilatorta está formada por los restos del antiguo campo de aviación, con un total de 13 refugios, un hangar y un polvorín. El aeródromo nació en 1938 y llegó a ser un testimonio privilegiado de los esfuerzos del gobierno republicano para crear una red de estructuras de defensa para contrarrestar los ataques franquistas. Con el objetivo de crear pequeños caza-bombardeos, el aeródromo entra en funcionamiento con el fin de intentar frenar la última ofensiva de las tropas nacionales sobre Cataluña. El aeródromo engloba los municipios deSant Julià de Vilatorta, Santa Eugènia de Berga y Calldetenes.- Salidas el último domingo de cada mes a las 09:30 horas (desde el centro de información del Parque de las Set Fonts.
- Reserva: anticipada, grupo mínimo de 6 personas.
- Duración: 3 horas
- Distancia: 9 km
- Dificultad: baja. Recorrido llano, ruta circular
- Precios: 3 € por persona. Gratuíto menores de 12 años.
tornar enrere










